miércoles, 29 de octubre de 2014

PROYECTO COMPRESIÓN LECTORA TERCER GRADO

PROYECTO COMPRENSION LECTORA

Licencia Creative Commons
ME APASIONA LA LAECTURA por Fernando Uribe, Elizabet Giraldo, Dorys Chavez, Gloria Esperanza Torres se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://meapasionalalectura.blogspot.com/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://meapasionalalectura.blogspot.com/.

SOCIALIZACIÓN BLOG Y ACTIVIDADES CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO

 

 

TALLERES DE ACTIVIDADES ELABORADOS POR EL GRUPO


Ingresa a los talleres de actividades que hemos elaborado para cada uno de los temas propuestos en este proyecto (Narración, Fábula, Mito y, Sinponimos y Antónimos):

Taller actividades sobre la Narración Profesor Luis Fernando Uribe

Taller actividades sobre el Mito Profesora Gloria Esperanza Torres

Taller actividades sobre la Fábula Profesores Dorys Chávez

Talleres de actividades sobre los Sinónimos y Antónimos Profesora Elizabet Giraldo

ACTIVIDAD EDUCAPLAY PROFESORA ELIZABET GIRALDO GONZÁLEZ

En la siguiente actividad debes relacionar cada palabra con su antónimo:

ANTÓNIMOS

ACTIVIDAD KOKOLIKOKO PROFESORA DORYS CHÁVES


En la siguiente sopa de letras encuentra las 8 palabras relacionadas con el tema la fábula:

Sopa de letras kokolikoko

ACTIVIDADES EDUCAPLAY PROFESORA GLORIA ESPERANZA TORRES


Realiza la actividad de relacionar elaborada en Educaplay sobre el mito La Chica de la Carretera:


Realiza la sopa de letras elaborada en Educaplay sobre el mito:

ACTIVIDAD EDUCAPLAY PROFESOR LUIS FERNANDO URIBE

Realiza la siguiente sopa de letras de Educaplay para que refuerces los conceptos aprendidos. Mucho ánimo!!!

la narracion

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

 
Sinónimos                y                 Antónimos

Observa las direcciones electrónicas para que puedas aprender más sobre este tema y poder ampliar tu vocabulario:


LA FÁBULA


En las siguientes direcciones encontrarás información muy interesante de la fábula, ingresa y conoce más sobre este tema:






EL MITO


MITO
Nombre masculino
Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales c como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.

1. Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad. 
"los mitos de Grecia; el principal mito cosmogónico sumerio habla del paraíso y su pérdida"

2. Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad.
"aquella promesa de éxito era solo un mito"

Ingresa en los siguentes enlaces para que puedas aprender más de todo lo relacionado con el mito:



Mitos cortos - La chica de la carretera (Lee con mucha atención el mito La chica de la carretera)


LA NARRACIÓN


Lee detenidamente los siguientes enlaces en los que podrás aprender sobre la narración y sus partes:






martes, 28 de octubre de 2014

GESTORES DEL PROYECTOS Y BENEFICIADOS

Presentación de los docentes

LUIS FERNANDO URIBE GIRALDO: soy Lic. Educación Física Recreación y Deportes, actualmente soy docente de informática en la Institución Educativa Técnica Francisco José de Caldas del Municipio de Villahermosa, manejo el software educativo de contabilidad syscafe y el paquete de Microsoft office.  luisferug129@hotmail.com


ELIZABET GIRALDO GONZALEZ, soy Lic. Educación Física Recreación y Deportes, actualmente soy docente de la sede 03 José Jesús López de la Institución Educativa Técnica Francisco José de Caldas del Municipio de Villahermosa, trabajo con todos los grados de preescolar a quinto de básica primaria. Siempre he enfocado mi labor docente en formar a estudiantes competentes en las diferentes disciplinas del saber. elizabetgiraldogonzalez@gmail.com 


MARIA DORYS CHAVEZ GAVIRIA, soy Lic. Ciencias Sociales, Esp. Pedagogía de la Recreación Ecológica y Técnica en Atención a la Primera Infancia, trabajo las áreas de ciencias sociales, matemáticas, religión, ética, educación física, artística y emprenderismo en los grados 6º, 7º, 8º y 9º en la sede  03 José Jesús López de la Institución Educativa Técnica Francisco José de Caldas del Municipio de Villahermosa. He realizado seminarios con la red tolipaz de la cual he aprendido sobre la defensa de los derechos humanos. chavezdorys@gmail.com 

GLORIA ESPERANZA TORRES CEBALLOS, soy Lic. Educación Básica Primaria, Esp. Pedagogía de la Recreación Ecológica y Técnica en  Atención a la Primera Infancia, trabajo las áreas de ciencias naturales, castellano, inglés, sistemas, contabilidad y proyectos productivos en 6º, 7º, 8º y 9º en la sede  03 José Jesús López de la Institución Educativa Técnica Francisco José de Caldas del Municipio de Villahermosa. He realizado diplomados en ciencias sociales, acreditación institucional y derechos humanos; siempre me he inclinado por la protección, conservación y cuidado del medio ambiente. gloriatc1996@gmail.com

Los estudiantes


Los grupo del  grado tercero de la Institución Educativa Técnica Francisco José de Caldas, está conformado por 30 niños, tienen entre 8 y 10 años, viven tanto en el área urbana como rural, presentan falencias muy marcadas con todo lo relacionado con el análisis y comprensión de textos en las diferentes áreas del conocimiento; lo cual se ha evidenciado en las diferentes pruebas externas del estado e institucionales. Sumado a esto, los padres de familia en su mayoría tienen un bajo nivel escolar, por tal razón los niño / as son poco motivados a que en sus horas libres practiquen la lectura y se están vinculando diariamente a la televisión, celular y video juegos.